APRENDE
📝 ¿Cómo describir un lugar?
Cuando queremos describir un lugar, tenemos que ayudar a quien nos lee a imaginarlo como si estuviera allí. Para hacerlo bien, podemos usar tres pasos importantes y también nuestros sentidos. ¡Te explico cómo hacerlo!
🔍 1. Descripción por planos
Para que la descripción sea clara y ordenada, seguimos estos tres tipos de plano:
🗺️ Plano general
Es como una foto desde lejos. Contamos cómo es el lugar en conjunto: si es grande o pequeño, si está en la ciudad o en la naturaleza, si hay muchas personas, árboles, edificios, etc.
👉 Ejemplo: "El parque está rodeado de árboles altos y bancos de madera. En el centro hay una fuente grande."
👁️ Plano medio
Ahora nos acercamos un poco. Describimos algunas zonas concretas del lugar: el camino de entrada, el estanque, el columpio, la cafetería...
👉 Ejemplo: "Cerca de la fuente hay un jardín lleno de flores de muchos colores."
🔍 Plano detalle
Nos fijamos en lo más pequeño: detalles que hacen especial ese lugar, como una flor, una piedra con forma rara, el sonido del agua, los colores de un mural...
👉 Ejemplo: "Las rosas del jardín tienen pétalos suaves y un olor dulce."
👃👂👀 2. Usa los sentidos
Para hacer la descripción más rica, podemos usar los cinco sentidos:
-
👀 Vista: ¿Qué se ve? Colores, formas, tamaño…
Ej.: El cielo es azul claro y el césped es de un verde brillante.
-
👂 Oído: ¿Qué se oye? Ruidos, voces, sonidos de la naturaleza…
Ej.: Se escuchan los pájaros cantando y el agua de la fuente caer.
-
👃 Olfato: ¿Qué se huele? Flores, comida, hierba, humo…
Ej.: El aire huele a pan recién hecho del quiosco cercano.
-
👅 Gusto: ¿A qué sabe? (solo si pruebas algo en el lugar, como comida o bebida).
Ej.: El helado del parque es frío y muy dulce.
-
✋ Tacto: ¿Qué se siente al tocar? Texturas, temperatura…
Ej.: La madera del banco está caliente por el sol.
📌 Consejitos finales
✅ Sé ordenado: empieza por lo más grande y termina con los detalles.
✅ Usa palabras que describan bien: adjetivos como grande, colorido, suave, alegre…
✅ Imagina que el lector no ha estado nunca allí: ¡tú eres sus ojos y oídos!